La semana pasada el Banco Nación decidió retirar la gerencia regional de La Pampa como muestra de disconformidad ante el aumento de ingresos brutos propuesto por la provincia y aprobado en la cámara de diputados.

Ahora se conoció la decisión de cerrar 9 sucursales del BN en la provincia. De esta manera las localidades General Acha, Barón, Castex, Bernasconi, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica, y Winifreda se quedan sin la presencia del banco y unos 80 trabajadores y trabajadoras podrían quedarse sin empleo.

El BN tiene en la actualidad 14 sucursales en esa provincia y 202 trabajadores.

La medida que enojó a Milei

La provincia de La Pampa avanzó en el aumento de los impuestos que gravan la actividad financiera para mejorar los ingresos afectados por el ajuste del gobierno nacional y la crisis económica.

La Legislatura pampeana aprobó -luego de varios meses de resistencia de la oposición- el aumento de ingresos brutos a bancos y al Casino con una alícuota que pasó de 7,1 a 15,47%, para conformar el «Fondo Solidario». Desde el Banco Nación anunciaron inmediatamente una presentación en la justicia y amenazaron con el cierre de la gerencia regional, medida que fue comunicada la semana pasada a través de la cuenta de X de la prensa del BN.

El comunicado de la bancaria y el PJ pampeano

La noticia del cierre de las nueve sucursales generó estupor y discusiones internas. La bancaria realizó una conferencia de prensa durante la tarde, en la que denunciaron un plan de privatización, y a nivel nacional se pronunció con un comunicado en el que destacan que el aumento de impuestos que de dispuso es transitorio y obedece al ajuste que implementa nación sobre las arcas provinciales. Adelantaron que este viernes realizarán una denuncia ante la secretaría de trabajo:

Por otro lado el partido justicialista de La Pampa se expresó con otro comunicado en el que se solidariza con los trabajadores de la entidad y señalan que «El BNA no es una herramienta partidaria de apriete y castigo, fue creado bajo las premisas de fomento a la producción nacional y el crecimiento argentino. Apostando a la promoción de agronegocios y apoyando al sector PyME. Es necesario que la sociedad pampeana sepa toda la verdad y lo que se oculta tras de la cadena de mentiras que se está esparciendo«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link