El intendente de la capital pampeana –Luciano Di Nápoli– hace tiempo dejó de referenciarse en el kirchnerismo, la fuerza que lo llevó a dar el batacazo en Santa Rosa en 2019. Las reconfiguraciones en los espacios políticos son esperables, especialmente en épocas de crisis y fragmentación. Pero Di Nápoli sorprendió en las últimas semanas evidenciando un acercamiento a los Matzkin, reposicionando un apellido atado a la política de los noventa. Si en La Pampa existe la casta política, la familia Matzkin es miembro honorario.
En conferencia de prensa, Di Nápoli, anunció el martes que desiste de participar en la interna del PJ pampeano, tras haber presentado una alternativa para disputar la conducción al gobernador Sergio Ziliotto y ser objetado por no cumplir con los requerimientos.
El nombre de Luciano Di Nápoli resonó en la prensa nacional en 2019 cuando se impuso en una interna al candidato del oficialismo provincial y luego ganó la intendencia con el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner. La Cámpora anotaba un intendente capitalino y se inauguraba una tendencia que se replicaría en el país: el PRO iba de salida.
Alejado de ese espacio, el intendente fue consultado por el encuentro que mantuvo con Jorge y Martín Mazkin esta semana, y lo minimizó al asegurar que como dirigente habla «con todos los compañeros».
Matzkin, un apellido de la casta política
En la noche del lunes Luciano Di Nápoli y Carmina Besga, mantuvieron una reunión con David Matzkin -que ya venía mostrando públicamente su apoyo al ex camporista- y con Jorge Matzkin, cuyas últimas apariciones en los diarios fueron hace una década, por dispararle a un supuesto ladrón por la espalda, cuando se retiraba de la residencia.

Jorge Matzkin inició su carrera política en Pehuajó en 1972. Ya en La Pampa, fue subsecretario y Ministro de economía desde 1973 a 1976. Con el regreso de la democracia, fue diputado nacional en tres oportunidades, y saltó a la esfera nacional como segundo de Carlos Corach durante la presidencia de Carlos Menem. En 2002 Eduardo Duhalde lo convoca para encabezar el Ministerio del Interior. Tras las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, fue señalado como uno de los responsables políticos por haber ordenado la represión.
En la provincia el clan Matzkin se encargó de concentrar negocios, mientras era parte del gobierno de Menem, Jorge Matzkin aseguró ayuda para los emprendimientos productivos de la familia , más adelante llegarían proyectos urbanísticos y concentración de medios de comunicación en Córdoba y La Pampa (Cable y radio).
Esto último genera ciertas suspicacias, ya que la radio municipal de Santa Rosa funciona hace años en una frecuencia que era operada ilegalmente por los Matzkin, y hace algunos dos meses que está fuera de aire porque el municipio no se decide a reparar una consola. Más allá de eso, los Matzkin replican Mitre en Santa Rosa, cediendo espacios a operadores que despusieron su actitud crítica -para recibir a Di Nápoli– a pedido del jefe.

Otro integrante del clan, que es custodiado por la policía de seguridad aeroportuaria hasta su auto cuando llega al pequeño aeropuerto de Santa Rosa, es Martín Matzkin, “el Facha”, actual subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa del Ministerio de Seguridad, hombre de Patricia Bullrich. No se privó de aparecer en aquella foto que se tomaron los “héroes” radicales con el presidente para celebrar el freno del aumento a los jubilados.