Peteco Carabajal cumple 50 años con la música. El artista no tiene pelos en la lengua cuando se trata de analizar la realidad social y política del país, y en los últimos meses le significó cataratas de mensajes de odio en cada posteo de sus redes sociales. En contrapartida Peteco asegura que la efusividad con la que lo reciben en cada rincón del país o del mundo se incrementó del mismo modo «Siento que la gente me banca», dice. La burbuja y lo concreto.
El viernes Peteco, desde el estudio de la radio de las Madres, anunció que trabaja en la «Ópera Popular Madres de Plaza de Mayo» con participación de otros artistas populares como Teresa Parodi, León Gieco y Victor Heredia. El artista espera grabar y presentar pronto la obra en la que pretende brindar «una visión de la historia desde la intimidad». La intimidad de esas madres, su relación con sus hijos cuando no sospechaban el horror, la intimidad de esos jóvenes militantes, una apuesta a la memoria reciente en medio de tanto retroceso negacionista. «Tiene que pasar este momento de no verdad para que afloren las verdaderas cosas», dice Peteco y se emociona. Mirá la entrevista:
Alexia Abaigar Aprender Axel Kicillof Bullrich Carmen Arias clases Congreso Cristina Krchner culturazo Cámpora Democracia desigualdad DEtenciones Digitalización Educación elecciones Emiliano López Espert frío Instituto Nacional de Teatro Inteligencia Intento de Magnicidio Lucia Portos Madres Madres de Plaza de Mayo Massacre Milei música nacionales Ola polar Ortega Osuna Poder Judicial Poncino Represión Residencias medicas Ronconi Rosario Sin miedo Salud SIDE Soberania Unidad Universidad NAcional Walas YPF
Alexia Abaigar Aprender Axel Kicillof Bullrich Carmen Arias clases Congreso Cristina Krchner culturazo Cámpora Democracia desigualdad DEtenciones Digitalización Educación elecciones Emiliano López Espert frío Instituto Nacional de Teatro Inteligencia Intento de Magnicidio Lucia Portos Madres Madres de Plaza de Mayo Massacre Milei música nacionales Ola polar Ortega Osuna Poder Judicial Poncino Represión Residencias medicas Ronconi Rosario Sin miedo Salud SIDE Soberania Unidad Universidad NAcional Walas YPF
hermoso cuando Peteco dijo «¿cómo era el nombre de ésta Chica?» en referencia a Villaruel… Abrazos infinitos