Mendoza fue la tercera provincia, después de Río negro y Jujuy, en adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). A partir de allí se activan proyectos mineros, 34 de ellos fueron aprobados en noviembre en la legislatura provincial para desarrollar exploración de cobre en el sur mendocino, específicamente en el área de Malargüe Distrito Minero Occidental, también hay proyectos basados en la búsqueda de uranio. Estas iniciativas motivaron diferentes presentaciones ante el Comite Interjurisdiccional del Rio Colorado (COIRCO), pidiendo su intervención.

El COIRCO es un ente federal, dirigido por representantes de las provincias que integran la cuenca del Colorado, cuya finalidad es velar por el uso razonable y equitativo del caudal. En las últimas semanas recibió una veintena de presentaciones de asambleas o particulares, provenientes de las cinco provincias, manifestando preocupación y solicitando información sobre la demanda de agua que podrían suponer esos proyectos y los residuos contaminantes que pudieran generarse.

La Asamblea por los Ríos de La Pampa destacó que el megaproyecto que promueve emprendimientos mineros de exploración y potencial extracción de cobre y uranio se ubica en parte dentro de la subcuenca del Río Grande, y también sobre la cuenca del Rio Atuel y que «configuran una amenaza para el agua del Rio Colorado y el Atuel, afectando la calidad y cantidad del agua por el proceso minero».

La disputa por los ríos entre Mendoza y La Pampa son de vieja data, tanto en el ámbito político como en el judicial. Actualmente Mendoza incumple un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena entregarle agua del río Atuel a La Pampa garantizando un caudal mínimo.

Los proyectos de extracción de minerales demandan mucha utilización de agua y esto podría afectar el caudal del Río Colorado, en la actualidad el único río del que dispone La Pampa para consumo humano y uso productivo. Además de Mendoza y La Pampa, el Río Colorado alcanza a las provincias de Neuquén, Río Negro y la provincia de Buenos Aires.

La próxima reunión de COIRCO será el martes 17 de diciembre y se espera que Mendoza presente los detalles técnicos que le fueron solicitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link